Mi cuerpo es mi casa

Cómo la ausencia de educación menstrual condiciona nuestras vivencias Cuando me propusieron hace una semana escribir este artículo, la verdad es que no tenía ni idea de lo que yo podría aportar. La idea era escribir sobre mi experiencia como mujer sin menstruación. Tampoco imaginé el viaje de autoconocimiento que iba a emprender en esa semana buscando dar sentido a este texto. Por poner un … Seguir leyendo Mi cuerpo es mi casa

CONCILIACIÓN: ¿REALIDAD O FICCIÓN?

Hace solo un año y medio, una mañana como hoy, apuraba un café semifrío de pie en la cocina mirando el reloj, mientras mi pareja hacía lo propio al tiempo que guardaba el ordenador portátil en su maletín. Hacía tres minutos que deberíamos haber salido de casa para llegar holgados al trabajo. Recuerdo mirarle y preguntarle “¿cómo vamos a hacer esto con un bebé?” “Buf, … Seguir leyendo CONCILIACIÓN: ¿REALIDAD O FICCIÓN?

LOS PILARES DE TU SALUD MENSTRUAL

Los tabúes, la vergüenza y el poco interés por la salud femenina nos han llevado a un desconocimiento total del ciclo menstrual femenino y por ende, a no saber de qué manera podemos cuidar de nuestra salud hormonal. Afortunadamente, se empiezan a percibir cambios en este sentido y muchas personas, sobre todo mujeres, están luchando por poner en valor lo que nos pertenece a las … Seguir leyendo LOS PILARES DE TU SALUD MENSTRUAL

ENTREVISTA CON ZINAIDA FRANCISCO MÁQUINA: UN PASEO POR LA MENSTRUACIÓN EN MOZAMBIQUE

En julio de 2019 aterricé en Maputo para colaborar durante tres meses como técnica en una ONG que se dedica a promover el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en varias regiones de Mozambique. Esta es una tarea fundamental, pues según los datos de UNICEF, el 51% de la población rural del país no tiene acceso a fuentes de agua potable mejoradas y el … Seguir leyendo ENTREVISTA CON ZINAIDA FRANCISCO MÁQUINA: UN PASEO POR LA MENSTRUACIÓN EN MOZAMBIQUE

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES. ¿QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN EN NUESTRO CUERPO?

Para hablar de los beneficios o daños que producen los anticonceptivos orales, primero debemos conocer su mecanismo de acción. Como siempre, empezaremos por la base para poder entender, en cada caso, el uso o no de estos fármacos. Los anticonceptivos hormonales son unos medicamentos empleados, entre otras cosas, para el control del ciclo menstrual. Su fundamento básico es el empleo de hormonas sintéticas que intervienen … Seguir leyendo ANTICONCEPTIVOS HORMONALES. ¿QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN EN NUESTRO CUERPO?

#STOPMGF

Hace dos semanas, el 6 de febrero se celebraba (si se puede usar este verbo) el Día contra la Mutilación Genital Femenina. Según cifras de la ONU, una de cada 20 niñas y mujeres sufren alguna forma de mutilación genital. Estas cifras incluyen cualquier tipo de cambio, corte o eliminación de la zona externa de los genitales: se corta la parte externa del clítoris, porque … Seguir leyendo #STOPMGF

MENSTRUAR NO ES UN TABÚ

Hace ya algunas entradas, reflexionamos en este blog sobre cómo la forma que usábamos para referirnos a la menstruación ensuciaba nuestra relación con ella y cómo en la mayoría de los casos estábamos usando disfemismos, más que eufemismos, para poder nombrar algo considerado tabú, prohibido. No existe una certeza sobre el origen de este tabú, aunque nos parece que una visión androcéntrica y patriarcal pueda … Seguir leyendo MENSTRUAR NO ES UN TABÚ

SINHOGARISMO, MENSTRUACIÓN Y SALUD

¿Alguna vez has imaginado cómo tiene que ser vivir y dormir en la calle? ¿Y en un albergue? ¿Y en una casa sin unas condiciones mínimamente adecuadas? ¿Puedes pensar por un momento todo lo que implica no tener un hogar? A nivel mundial, las últimas estimaciones de Naciones Unidas indican que aproximadamente 150 millones de personas en todo el mundo no tienen hogar, así como … Seguir leyendo SINHOGARISMO, MENSTRUACIÓN Y SALUD

ANATOMÍA DE LA MENSTRUACIÓN

Breve y visual repaso de los órganos y partes que intervienen en el proceso de la menstruación. Un juego en equipo de nuestro cuerpo que culmina cada mes con la oportunidad de una fecundación o en su defecto, con nuestra semana menstrual. Para conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo, para poder explicar qué nos ocurre y hablar de ello, debemos conocer cómo somos. Queremos hacernos … Seguir leyendo ANATOMÍA DE LA MENSTRUACIÓN